Esta web, cuyo responsable es Bubok Publishing, s.l., utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.
AceptarRechazarConfiguración y más información

Erika Cumbicos

Erika Gabriela Cumbicos Gómez, ecuatoriana nacida el 16 de abril de 1993. De signo Aries, amante de los tatuajes, el romance, el llanto fácil y la cerveza artesanal. De pequeña tuvo una maestra que le enseñó a rimar, lo que sigue perfeccionando para que sus obras sean dignas de ser leídas. Autora de versos y pensamientos profundos, docente de Lengua y Literatura, en sus años de docencia ha intentado transmitir su fascinación por el mundo de las letras, para que sus estudiantes cuenten sus aventuras. Es madre soltera de un niño maravilloso, Benjamín, el más querido, al que ha inculcado su mismo amor por las letras. Ella encontró un refugio para sus emociones mediante la escritura, aunque suenen tristes son parte de su expresión artística. Entre sus publicaciones se encuentran poemas en cuatro antologías de España: Versos en el aire IX, Poetas Nocturnos VI, Luz de Luna VII y Versos en el aire XII y en la revista ÁMALON de Poesía de México. Entre sus principales características está la honestidad, considera que la mejor manera de manejar la vida es diciendo la verdad, aunque eso le cuesta, pero lo expresa en sus escritos. También se distingue por ser persistente pues, aunque la vida no ha sido sencilla, jamás ha dejado de luchar por lograr sus objetivos. Entre las situaciones que más han inspirado sus versos, se encuentran las pérdidas, a veces las personas pierden y eso las hace ganar, aunque suene contradictorio, en su caso ha perdido personas y ha ganado escritos, a un costo muy elevado, pero los ha plasmado en sus poemas. Su sueño más grande es que su memoria se perpetue, ya sea con sus historias contadas en papel por sus propios méritos que implicaría el saber que tiene talento o mediante sus enseñanzas que se transmitirán en el corazón de sus estudiantes.