¿POR COACCIÓN O POR CONVICCIÓN? - Multinacionales [...]

Con una trayectoria académica de treinta y cinco años, el Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI), de la Universidad Nacional de Colombia, es un destacado centro de investigación y análisis de la realidad política nacional e internacional, que ha contribuido a la renovación y ampliación de los estudios políticos en Colombia desde perspectivas interdisciplinarias y comparadas.
El IEPRI ha desarrollado una importante agenda de investigación y ha desplegado su actividad docente a través de cátedras y cursos en los niveles de pregrado y posgrado de diferentes carreras, y de su maestría en estudios políticos. Su actividad editorial le ha permitido consolidar su revista indexada A1 Análisis Político y constituir un fondo de libros que cuenta con más de 190 títulos.
El IEPRI ha tenido también presencia en otros medios de comunicación. Entre 1994 y 1999, sus programas de radio y televisión, Análisis Político y Huso de Razón, constituyeron importantes espacios de debate y formación de opinión. En la actualidad varios de sus profesores colaboran con columnas de opinión en importantes diarios de circulación nacional. Foros, talleres, encuentros, seminarios nacionales e internacionales, consultorias y comisiones, le han permitido asimismo proyectar su trabajo hacia otros ámbitos.
De esta manera, el Instituto ha ofrecido a los centros gubernamentales y a la comunidad en general perspectivas para una mejor comprensión de la organización y funcionamiento del Estado, la dinámica de la vida política, las crisis sociales, los conflictos internos y la política internacional.
En sus primeros años, el IEPRI centró sus investigaciones en los problemas internos de violencia. Sin embargo, a partir de la década del noventa, se han diversificado los temas de interés. Hoy la nueva generación de investigadores del Instituto continúa indagando sobre la trasformación y cierre del conflicto armado interno, pero también está interesada en estudiar temáticas como: