Celos, enojo y pareja. La nueva mirada

¡Una relación que funcione! ¿Cuántas veces habremos pedido esto No es empresa fácil encontrar a la persona que encaje con nosotros como habíamos soñado, pero ¿ya hemos descubierto dónde está el desafío a resolver ¿seré yo ¿será la otra persona Sucede que a menudo, una disfunción relacionada con antiguas inseguridades e incluso traumas afectivos, generan enojos desproporcionados y demasiado frecuentes que acaban desgastando el amor. ¿Observas crisis de celos o enojos en ti o en tu pareja que te hacen preguntarte dónde quedó el romanticismo, el cariño y sobre todo el respeto no ya del principio de la relación, sino de hace tan sólo dos días ¿Te preguntas por qué si se quieren no pueden cambiar esta situación Todos tenemos una parte oscura y una luminosa, siendo la oscura la que se maltrata a sí misma y desde ahí, permite ser maltratada o maltrata a los demás. ¿Hay salida Estoy convencida y en este libro confío darte las pistas que te ayuden a encontrarla por fin.
Por otro lado, sabemos que no se reducen los feminicidios en países pioneros en igualdad y tal evidencia revela una probable confusión conceptual: la violencia de género nace de una "anomalía ideológica" y la violencia de pareja de una “disfunción psicológica" independiente del género y vinculada a los celos. No deben, pues, abordarse con iguales estrategias. De hecho, el machismo sería un contexto que el celoso construye para controlar sus celos y sin el cual, explotan con más virulencia. Si apagásemos, pues, ese trastorno y sus afectados recuperasen la seguridad afectiva, el machismo se disolvería por innecesario. Ahora bien, primero quitemos el miedo y después el escenario, porque al hacerlo al revés, el celoso estalla por pánico.